El gobernador Leandro Zdero acompañó el domingo a la noche la celebración por el 100º aniversario de la EET Nº 21, destacando los 100 años de vida institucional con una trayectoria, un perfil y una orientación técnica industrial, señera en la ciudad, en la provincia y en el país. Anunció que además de las refacciones que llevan adelante en el edificio centenario, el Gobierno propició un convenio con el INET, para que la Escuela Industrial reciba una ayuda de $10 millones.
El primer mandatario provincial, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, este domingo a la noche acompañó el acto por los 100 años de la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 21 “General Manuel Belgrano” de Resistencia.
En su discurso el gobernador Zdero, expresó: “Son 100 años que marcaron una visión extraordinaria de la educación en nuestra provincia, con esta orientación técnica industrial y de construcción, que se abre también a diferentes formaciones, también para vincular la educación al mundo del trabajo y la tecnología”.
A la vez que destacó: “Hemos encarado todo un proceso de refacciones en este establecimiento emblemático, porque presentaba inconvenientes en la infraestructura y estaba muy deteriorado. Pero, también, en el marco de estos 100 años de vida institucional, hemos propiciado un convenio a través del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) para que esta escuela reciba $10 millones como ayuda institucional”, ratificando el acompañamiento de siempre a todo el sistema educativo, porque: “lo tenemos que recuperar”.
Asimismo, el gobernador Zdero resaltó que: “hace 100 años la visión que han tenido para generar una escuela con un perfil y una orientación industrial, después sostener durante 100 años también, y convocar a una matrícula de más de 1000 alumnos, esto es importante porque para nosotros la formación técnica profesional es esencial para el tiempo que se viene”.
Al respecto, señaló que “la demanda que el Chaco necesita en la formación de un Chaco de oportunidades, de un Chaco que crezca, se desarrolle, tiene que venir también de la educación”. Y subrayó: “La educación técnica es una educación que forma valores, que forma también desde la perspectiva crítica, creativa, desde la mirada constructivista y desde el compartir. Muchas horas donde los chicos comparten con los docentes, yo siempre digo, no se imparte educación, sino que acá se comparte y se aprende de manera conjunta entre los docentes y los alumnos. Es un poco esa orientación constructivista y crítica que la educación técnica genera”.
Naidenoff: “100 años es un montón de historia, de muchas generaciones y referentes de la ciudad de Resistencia”
Por su parte, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, manifestó “100 años es un montón de historia, muchas generaciones y referentes de la ciudad de Resistencia. Es una escuela que se debe respetar, se debe cuidar, tener sentido de pertenencia y que debe trascender las gestiones, porque en todos los resistencianos está en el corazón el Colegio Industrial. Por eso, desde el sistema debemos acompañar y los directores tienen que hacer honor a esta historia que lleva la escuela y que deberá seguir teniendo”.
Al respecto, dijo: “Padres exigiendo que la escuela esté bien, que en la escuela se enseñe, comunidad en conjunto con docentes, docentes que debemos respetarlos, pero también respetar el espacio del aula. Eso se consigue con valores sólidos en la casa, en la escuela, y es un compromiso social, sino esto no se cambia”. Por eso, remarcó: “Necesitamos una sociedad comprometida con la institución. Esta escuela necesita de todos, es de todos. Es una escuela que tuvo su historia y seguirá teniendo historia”.